domingo, 22 de octubre de 2017

* > (40) Actividad Evaluativa # 3

Orientaciones. Estimados alumnos, aquí les dejo una evaluación para que entreguen las respuestas la próxima semana. 

Itens de la evaluación:
* Comprensión Lectora:
Preguntas de Disertación. Interpretación
Vocabulario.

Sigan las siguientes orientaciones:

a).- En una hoja, escriban nombre del colegio, su nombre, apellido y año;

b).- Escriban solo las partes de la prueba destacadas en negrito y las respuestas.

Ejemplo:

Comprensión lectora:

1.      Respuesta (  )
2.      Respuesta (  )
3.      Respuesta (  )
4.      Respuesta (  ) 

Preguntas de Disertación. Interpretación

Obs. Recuerden que deben responder con frases completas.

Ejemplo:
5.-
6.- .¿Qué hizo Cibeles cuando le llegó el turno a Júpiter?
R/ Cuando le llegó el turno a Júpiter, Cibeles ……………………………………………
7.-
8.- 

Actividad  Evaluativa: 

1.- Lean más de una vez el texto completo y respondan las preguntas.      

Los días de la Semana:

Excepto el domingo, los días de la semana llevan el nombre de la luna y de los cinco planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Los hombres de antaño no conocían otros, suponían que la Luna y los planetas, cada uno a su turno, gobernaban los días. En cuanto al domingo, su nombre deriva del latín. Los siete días que transcurren de domingo a domingo, forman la semana.


Los planetas llevan el nombre de dioses romanos. Marte era el dios de la guerra. Mercurio, el mensajero de los dioses. Júpiter, el rey de los dioses, señor del Olimpo. Venus, la diosa de la belleza. La leyenda que rodea el nombre de Saturno es bastante curiosa: Saturno, o Cronos, era el padre de Júpiter. Una promesa hecha a otro dios le obligaba a devorar a sus hijos.

Cuando le llegó el turno a Júpiter, su madre, Cibeles, logró salvarlo colocando en su lugar una piedra, que Saturno engulló. Más tarde, Júpiter destronó a su padre y lo expulsó del Olimpo.

Fragmento tomado del libro Hacia el Español, nivel básico, pág. 41/42 Edit. Saraiva.
Comprensión Lectora:

-Lee varias veces el texto y marca la respuesta correcta:

I.-Todos los días de la semana:
a).-llevan el nombre de los planetas.
b).-excepto el domingo llevan el nombre de los planetas.
c).-No todos llevan el nombre de los planetas.
d).-los siete llevan el nombre de los planetas.

II.-Los planetas llevan el nombre:
a).-italianos.
b).-americanos.
c).-de los dioses romanos.
d).-de los dioses del Olimpo.

III.-Los hombres de antaño:
a).-conocían otros planetas.
b).-no conocían oros planetas.
c).-tenían otros planetas.
d).-querían otros planetas.

IV.-Saturno era:
a).-el hermano de Júpiter.
b).-el tío de Júpiter.
c).-el abuelo de Júpiter.
d).-el padre de Júpiter. 

Preguntas de Disertación. Interpretación

-Responde con frases completas según el texto

5.-¿Cómo está formada la semana?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6.-¿Qué hizo Cibeles cuando le llegó el turno a Júpiter?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.-¿Qué pensaban los hombres de antaño?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8.-¿En qué mes es tu cumpleaños?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Vocabulario.

9.- ¿Cómo se llaman los días de la semana en español? Traduce.

a).-3ª feira:…………………………
b).-6ª feira: …………………………
c).-2ª feira:…………………………
d).-4ª feira:…………………………
e).-5ª feira:…………………………

10.-Números: Observa la imagen, selecciona 10 números y escribe, por extenso, sus nombres.

Resultado de imagen para números

No hay comentarios:

Publicar un comentario